Los anticoagulantes, como su propio nombre indica, son fármacos que impiden la coagulación de la sangre, evitando por tanto la formación de coágulos o impidiendo su crecimiento y favoreciendo su disolución (desaparición) en caso de que ya se hayan formado.
Warfarina
Indicada en la profilaxis y/o tratamiento de la trombosis venosa y de la embolia pulmonar.
-
En la profilaxis y/o tratamiento de las complicaciones tromboembólicas asociadas a la fibrilación auricular y a las prótesis valvulares.
-
Reduce el riesgo de muerte, infarto de miocardio recurrente y otros episodios tromboembólicos como el ictus o los ataques isquémicos transitorios.
-
Dosis iniciales: Deben ser individualizadas de acuerdo con la sensibilidad del paciente al fármaco, que viene indicada por la razón TP/INR. (Relación del tiempo de TP y la que deseo que el paciente tenga)
-
Se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis de 2 a 5 mg/día ajustando las dosis en función de los valores obtenidos de la TP/INR
-
Mantenimiento: la mayoría de los pacientes son mantenidos satisfactoriamente con dosis de 2 a 10 mg/día.
-
Las dosis y el intervalo entre dosis deben ser ajustados en función de la respuesta del paciente
Rivaroxaban
Se usa para tratar la trombosis venosa profunda (DVT; un coágulo sanguíneo, por lo general en la pierna) y embolia pulmonar (PE; un coágulo sanguíneo en el pulmón).
-
Inhibidor del factor X (activador de la protrombina)
-
Tiene una biodisponibilidad del 80% con excreción renal e intestinal, metabolismo hepático.
-
Es segura en ancianos y no requiere ajuste de dosis.
-
En insuficiencia renal esta contraindicada
-
Para prevención de Trombosis venosa periférica.
-
Después de cirugía ortopédica se recomienda una dosis de 10 mg/ d que se administran entre 6 a 8 horas previo al cierre programado de la herida.
Heparina
Se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen algunas afecciones médicas o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que éstos se formen.
-
Administrada por vía parenteral (IV o SC).
-
Impide la formación del coágulo. No actúa sobre coágulos ya formados.
-
Inhibe la formación de Trombina y Fibrina, activando la Antitrombina III.
-
La Antitrombina III inactiva a los factores IXa, Xa, XIa y XIIa de las vías Intrínseca y Común.
-
A dosis Bajas, actúa sobre el factor Xa y sobre la Trombina (dosis profilácticas).
-
Se necesitan dosis más altas para actuar sobre la fibrina.
Precauciones:
-
Nunca administrar intramuscular. Siempre subcutánea o IV.
-
Monitorizar el PTT y recuento de plaquetas.
-
Examinar las heridas, drenajes, venopunciones, catéteres, etc.
-
Examinar Orina, heces, secreciones respiratorias.
-
Examen Neurológico.
ANTICOAGULANTES
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_c7b4cdbf7cb04d2eb7512342a616698d~mv2.jpg/v1/fill/w_362,h_242,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e1fc_c7b4cdbf7cb04d2eb7512342a616698d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_47f63602f6d74c4e9060f19ff9177135~mv2.jpg/v1/fill/w_232,h_232,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e1fc_47f63602f6d74c4e9060f19ff9177135~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_ff1394b9f0a04ca98c0789d809eed3cd~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_200,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e1fc_ff1394b9f0a04ca98c0789d809eed3cd~mv2.jpg)