top of page

ATENCIÓN RENOVADA DE LA SALÚD

INTRODUCCIÓN.

En el presente capitulo se describen los antecedentes, así como las características de “APS”, que es la atención primaria de salud , la cual tiene diversos desafíos como la gran magnitud del crecimiento en la población, o los cambios por los cuales ha pasado la labor médica.

Antes de introducirnos al tema, pienso que es factible adentrarnos al concepto de salud primaria, para hacer una revisión, exponiendo las ideas acerca del tema.
Según la Organización Mundial de la Salud, atención primaria a la salud se define como “asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.”

Al revisar este concepto encontramos ciertos puntos importantes, como “Asistencia sanitaria accesible a todos”, este derecho de que todos tengan salud, es consecuencia de un gran proceso a lo largo de la historia, en las que las autoridades de un estado se enfocan en la salud de la población. En mi opinión este es el punto más importante, ya que una población sin salud está condenada a la perdición, sin importar el nivel tecnológico o económico, ya que la salud es la base de todo, del desarrollo de cualquier nación.

Y este es el punto en el cual se basa el capítulo del libro, y por ende, en el cual se basara este ensayo, es decir del desarrollo de la atención primaria de la salud, y como es que a lo largo de la historia paso a ser un proceso importante al cual se tiene el objetivo de que sea para toda la comunidad.

 

DESARROLLO.

Cabe recordar la vinculación existente entre la situación de salud de un país y las condiciones económicas y sociales que esta tiene, aquí es donde surgió la idea de crear una forma de salud más competente sin ser tan influenciada por el poder económico, tecnológico o social, que tiene el estado.

El capítulo habla acerca de la estrategia SPT-2000,ambiosa idea creada en 1977 con una base muy buena , la cual tenía como objetivo que  para el año 2000 , la población de gran parte del mundo tuviera altos niveles de salud , para desarrollar una vida social y económicamente productiva.

Desde mi perspectiva tenía grandes objetivos por lograr , ya que si tanto médicos , como gobiernos y la población misma trabajara por cumplir esta estrategia , la salud en todo el mundo de algún modo podría igualarse , o al menos estaría en rangos altos , pero por desgracia , los resultados no fueron del todo los esperados.

Existieron diversos obstáculos en la creación de la SPT-2000, como el requerimiento y utilización de todos los recursos disponibles, así como la racionalización de su uso y de su distribución con una mayor equidad en la población.

A mi parecer el cumplimiento de  estos puntos, sería un tema complicado, en el caso de países en desarrollo, debido a que existen características como una falta de apoyo por parte del gobierno, aun así tratándose del tema de salud, también el difícil asunto de la corrupción en este tipo de naciones, por lo cual pienso que no existiría como tal una “distribución con equidad en la población”

Si realizamos una revisión de los objetivos que tenía esta estrategia , eran muy ambiciosas , las cuales iban a tener altos costos en cuanto a material y dinero, etc.


Según el libro entre  los objetivos de la SPT-200 se encontraba una mejoría en la esperanza de vida , llegando a los 70 años , mortalidad tanto infantil como prescolar las cuales no debían superar las 30 muertes cada 1000 habitantes en 1 a 4 años , y se enfocaba también en una mejoría en los servicios hacia la población , como por ejemplo el acceso a agua potable , cobertura de los servicios de salud , etc.

Ahora hablaremos a cerca de la APS, la cual está definida como “la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puestas al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante plena participación y aun costo que la comunidad y el país pueden soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo”

Si comparamos esta definición de la asistencia primaria de salud junto con la de la OMS, notamos que la esencia es la misma, salud con un fácil acceso para la población, la APS tiene un gran número de metas, que así como con la SPT-2000 busca una mejora en la salud global.

Después de leer cada una de las metas en la APS, note que se enfoca en gran parte en una homogenización en el tema del cuidado de la salud, ya que busca que la existencia de una extensión universal en la cobertura, es decir que haya un gran alcance en el cuidado de la salud, en todo el territorio ocupado por la población.


Asi como la regionalización de los servicios que recae en un objetivo similar , ya que busca la organización geografía de las población , para poder tener una mayor comunicación y así dar una mejor atención de salud.

Existen otros puntos importantes como el desarrollo de la tecnología o el administrativo. En el caso del desarrollo de la tecnología , en mi opinión es un punto indispensable debido a que en los tiempos en que vivimos , la tecnología y los avances que hay , son una de las herramientas indispensables del médico, y si es que se quiere dar una atención médica a gran parte de la población , el médico debe estar preparado para trabajar en situaciones donde la tecnología no da abasto , por lo que debe hacer uso de conocimientos tradicionales , así como el uso de procedimientos sencillos, en mi opinión este punto tiene dos consecuencias positivas. La primera es que de algún modo el constante uso de tantas maquinas, medicinas o estudios, deterioran la relación que existe entre el médico y el paciente, de algún modo pienso que los aleja, por lo que al hacer uso de técnicas tradicionales, el paciente se sentirá más a gusto. El segundo que siento a favor de esto es que ayuda a no hacer tan indispensable la tecnología para el médico, ya que debemos recordar nuestras bases donde la medicina era más humanista y cercana hacia el paciente.

CONCLUSIÓN.
Al leer este capítulo me doy cuenta, de los grandes planes y estrategias por las cuales las instituciones de salud en el mundo han pasado para asi hacer una mejora en el nivel de salud del mundo, pero es triste ver todos los obstáculos que existen para alcanzar estos objetivos, ya que exigen demasiados gastos, cooperación mutua entre países, y una gran entrega por parte del personal de salud.
En mi opinión programas como la APS ha tenido grandes resultados desde su creación, ya que piensa en la mejora y cuidado de la salud de la población de escasos recursos, el cual solo es otorgarles un derecho que todo ser humano en una población debe tener.  También noto un gran trabajo por parte de la OMS y algunas naciones las cuales se preocupan por el sector de la población más pobre , pienso que sin estas instituciones no se crearían planes así , enfocándose en todo el mundo, creo que con el pasar de los años se seguirán creando planes y estrategias para mejorar la salud de muchos países que están con muy bajos niveles, y el día que encontremos el plan definitivo podremos disminuir gran parte de muertes en niños o en el sector más vulnerable de la población , pero como hemos visto en la historia de la salud , los procesos son largos y llenos de muchos sacrificios.

BIBLIOGRAFÍA

  • Guzmán R.(2010).El ser humano ,su dimensión biológica y social En R. González y L. Moreno(Eds),La  salud pública y el trabajo en la comunidad.(pp.13-30).México:Mc Graw Hill

bottom of page