1.- Menciona las tres regiones que le dan polaridad a la membrana de la célula epitelial
2.-Indica cuáles son los complejos de unión que se encuentran en la región basal de la célula epitelial
3.- Indica cuales son los complejos de unión que se encuentran en la región lateral de la célula epitelial
4.- Indica que modificaciones estructurales encontramos en la región apical de la célula epitelial
5.- Menciona cuales son las capas que conforman a la membrana basal
6.- Cuales son las funciones de la membrana basal
7.- En que sitio encontramos a las uniones ocluyentes
8.- Describe como se forma una unión ocluyente
9.- Menciona las funciones de la unión ocluyente
10.- En la región lateral de las células epiteliales según la relación existente entre el citoesqueleto de ambas células y entre el citoesqueleto y la matriz extracelular. ¿Qué tipos de uniones adherentes podemos encontrar?
11.- Menciona como está conformada la zónula adherente e indica cuáles es su función
12.- Menciona como está conformada la macula adherente o desmosomas
13.- Menciona como está conformada la gap junction o unión comunicante e indica su función
14. En la porción basal de la célula se encuentran las uniones con la membrana basal llamadas contactos focales, nombra cada uno y escribe las características de cada uno.