-
Qué es una glándula.
-
Nombra algunas características de las glándulas.
-
Cómo se clasifican los epitelios glandulares,de acuerdo al sitio donde vierten su secreción
-
Morfológicamente, cuando consideramos que una glándula es exócrina.
-
Nombra los criterios de clasificación para las glándulas exócrinas.
-
Desde el punto de vista morfológico ¿cómo se clasifican las glándulas?
-
Cómo reconoces una glándula multicelular y nombra los tipos que podemos reconocer según su morfología.
-
Cuáles son las únicas glándulas unicelulares, nombra sus características y función.
-
Cómo están formadas las glándulas multicelulares?
-
Nombra los tipos de glándulas simples que hay según la identificación de su porción secretora y de su porción del conducto.
-
A que llamamos una glándula compuesta.
-
Nombra los tipos de glándulas compuestas y di algunas característicasmorfológicas de cada una.
-
Cómo se clasifican las glándulas según su mecanismo de secreción y nombra las características de cada una de ellas.
-
Cómo se clasifican las glándulas según el tipo de secreción que producen. Y nombre las características de cada una de ellas.
-
Como se define una glándula endócrina.
-
Cuáles son los dos tipos de organización que se identifican en los órganos que se consideran glándulas endócrinas desde el punto de vista histológico.
GUÍA DE ESTUDIO DE LAS GLÁNDULAS
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_6279106f20a64028a2757a6ddbb7d2e3~mv2.jpeg/v1/fill/w_284,h_304,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/98e1fc_6279106f20a64028a2757a6ddbb7d2e3~mv2.jpeg)