top of page

 

 

 

 

 

 

 

Introducción

El corazón es un órgano con función de bomba, cuyas contracciones permiten el transporte de la sangre a través del sistema cardiovascular.

En su interior se encuentra dividido en cuatro cámaras, las cuales son dos aurículas y dos ventrículos.

El paso de sangre a través de las cámaras es regulado por las válvulas auriculoventriculares, que  se encuentran comunicando al atrio con el ventrículo, y existen otro tipo de válvulas denominadas válvulas semilunares, que se encuentran en la aorta y en el tronco pulmonar, que tienen la función de evitar el paso de la sangre de los vasos de vuelta al corazón.

 

La pared cardíaca se encuentra formada por tres capas:

  • Endocardio

  • Miocardio

  • Epicardio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Endocardio

El endocardio es la capa de epitelio que se encuentra revistiendo aurículas y ventrículos, se compone por endotelio, es decir epitelio plano simple.

Se describe como la continuación de la túnica intima de los vasos sanguíneos.
La capa de endocardio se encuentra sobre una capa subendotelial de tejido conectivo denso.

También se encuentra una capa subendocardica, que tiene la función de fijar el endocardio a la siguiente capa, que es el miocardio.

 

Miocardio

Se trata de la capa intermedia del corazón, la cual es la más gruesa, y compuesta por tejido muscular. Se compone por células musculares cardiacas, los cardiomiocitos, los cuales se encargan de la contracción características de este órgano, por lo que el grosor de esta capa en los ventrículos es más gruesa , debido a su función de bombeo.

Las características de los cardiomiocitos son:

  • Núcleo ovalado y central

  • Forma de la celula similiar a la de un pantalón.

 

Epicardio.

El epicardio es la capa que se encuentra más en el exterior en el corazón, la cual corresponde a la capa visceral del pericardio. Se encuentra formado por mesotelio, células especializadas que producen un fluido lubricante, que ayuda a facilitar el  movimiento intracelomico.

El conjunto de la capa parietal del pericardio junto con la visceral , forman al saco pericárdico, que en su interior contiene liquido pericardio , aproximadamente de 15 a 20 ml, cuya función es la de protección y amortiguar al corazón.

PARED CARDÍACA 

bottom of page