MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Los músculos de la masticación son cuatro: temporal, masetero, pterigoideo medial y pterigoideo lateral
Músculo temporal
El músculo temporal se inserta en la línea temporal inferior, la cresta infratemporal, y la fascia temporal. Sus fibras descienden en dirección anterior, descienden a nivel de la apófisis coronoides, para luego terminar cerca del rafe pterigomandibular a la altura del plano oclusal. Está inervado por el nervio mandibular y su contracción eleva y retrae la mandíbula. Además fija la faringe durante la deglución. El músculo temporal está rodeado por la fascia temporal. Esta última cubre el músculo temporal entre la línea temporal superior y el arco cigomático
Músculo masetero
Este músculo presenta una porción superficial y una porción profunda.
La porción superficial se extiende desde los dos tercios anteriores del arco cigomático hasta el ángulo de la mandíbula y la tuberosidad masetérica
La porción profunda del músculo masetero se extiende desde el arco cigomático, el sistema discocapsular, y ocasionalmente la fascia temporal, hasta la rama mandibular.
Músculo pterigoideo medial
Este músculo está ubicado por dentro de la rama de la mandíbula. Se inserta proximalmente en la fosa pterigoidea y en la tuberosidad del maxilar. Su cuerpo muscular, cuadrilátero, está formado por fibras que descienden en dirección oblicua de medial a lateral, y de adelante hacia atrás. Es sinergista con los músculos temporal y masetero. Está inervado por el nervio mandibular.
Músculo pterigoideo lateral
Este músculo se inserta en la cara lateral de la lámina lateral de la apófisis pterigoides y de la cara inferior del ala mayor del esfenoides. Luego su cuerpo muscular presenta dos cabezas: una superior y otra inferior. La cabeza superior se extiende desde la cara inferior del ala mayor del esfenoides hasta la porción anterior del sistema disco-capsular de la articulación temporomandibular. Determina la velocidad de reposicionamiento del sistema disco-capsular. La cabeza inferior se extiende desde la apófisis pterigoides hasta la fosa pterigoidea y, en algunas ocasiones, hasta el sistema disco-capsular. La contracción de la cabeza inferior colabora en la apertura de la boca. El músculo pterigoideo lateral está inervado por el nervio mandibular.
Adran. Pro. Eduardo. (2014). Sistema nervioso: Sistema nervioso central. Panamericana: México.
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_21b82679b68940ddaada2a9d929a9e5b~mv2.jpg/v1/fill/w_236,h_236,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e1fc_21b82679b68940ddaada2a9d929a9e5b~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/98e1fc_4e4d01d4565a4d2fb0e67af6deecd867~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_304,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e1fc_4e4d01d4565a4d2fb0e67af6deecd867~mv2.jpg)