top of page

AMILASA

La amilasa, es una enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-amilasa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples. Se produce principalmente en las glándulas salivales (sobre todo en las glándulas parótidas) y en el páncreas. Tiene actividad enzimática a un pH de 7. Cuando una de estas glándulas se inflama, como en la pancreatitis, aumenta la producción de amilasa y aparece elevado su nivel en sangre (amilasemia). El pH óptimo de la amilasa salival es de 6.9.
 

Se realizan exámenes de sangre y de orina para medir el nivel de esta enzima en la sangre.
                                                             PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN EN SANGRE.
No se necesita preparación especial; sin embargo, se debe recomendar al paciente que evite el consumo de alcohol antes del examen, como también, que deje de tomar fármacos que pueden afectar los resultados de  este. A continuación se mencionan algunos medicamentos que pueden aumentar las mediaciones de la Amilasa:
•    Asparaginasa
•    Ácido acetilsalicílico (aspirin)
•    Píldoras anticonceptivas
•    Colinérgicos
•    Ácido etacrínico
•    Metildopa
•    Opiáceos (codeína, meperidina, morfina)

•    Diuréticos tiazídico
                                                             RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA ESTE EXAMEN
Este examen se realiza casi siempre para diagnosticar o vigilar una pancreatitis aguda. También puede detectar algunos problemas del tubo digestivo.
El examen también se puede hacer por las siguientes afecciones:
•    Pancreatitis crónica
•    Pseudoquiste pancreático

                                                                         

 

                                    VALORES NORMALES

El rango normal es de 23 a 85 unidades por litro (U/L) o 0.38 a 1.42 microkat/L (µkat/L). Algunos laboratorios dan un rango de 40 a 140 U/L o 0.67 a 2.34 µkat/L.
Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.

Significado de los resultados anormales
Los niveles elevados de amilasa pueden ocurrir debido a:
•    Pancreatitis aguda
•    Cáncer del páncreas, ovarios o pulmones

•    Colecistitis
•    Ataque de la vesícula biliar causado por enfermedad
•    Gastroenteritis (grave)
•    Infección de las glándulas salivales (como paperas) o una obstrucción
•    Oclusión intestinal
•    Macroamilasemia
•    Obstrucción de las vías biliares o pancreáticas
•    Úlcera perforada
•    Embarazo ectópico (puede romperse)
La disminución de los niveles de amilasa puede ocurrir debido a:
•    Cáncer pancreático
•    Daño al páncreas
•    Nefropatía
•    Toxemia del embarazo
La amilasa sirve en el diagnóstico de enfermedades al determinar sus niveles en plasma para saber si se puede producir una pancreatitis. Sus niveles pueden estar elevados por un daño a las células productoras de la enzima en el páncreas, o bien, por una deficiencia renal (excreción reducida) o también por paperas.

PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS
bottom of page